Demasiado bueno para ser verdad: La trampa de la felicidad
¿Te ha pasado?
Ves que todo va increíble. Tu vida es una historia de éxito, una racha ganadora, y de repente, una vocecita dentro de ti te dice: "Ajá, pero... ¿demasiado bueno, algo saldrá mal?". Es esa sensación de que el cielo se está preparando para lanzarte un buen revés. A mí me pasaba. No podía aceptar que todo lo bueno me sucediera sin sentir que, en cualquier momento, una pesada roca de caricatura iba a caer sobre mi cabeza.
Leer más
Manual de supervivencia para conversaciones incómodas
A todos nos pasa!
Esas conversaciones que te hacen desear tener superpoderes de invisibilidad, o aún mejor, el poder de fulminar al otro con un simple chasquido de dedos. Sabes que una charla será incómoda cuando notas los tres jinetes del apocalipsis verbal: opiniones contrarias, emociones por los cielos y mucho en juego.
¿Y cómo las manejamos?
Leer más
Tus pensamientos son tu destino
El doctor en psicología clínica David Stoop cuenta una historia asombrosa. Un hombre, que solía viajar como polizón en trenes de carga por todo Estados Unidos, se subió a un vagón una noche. La puerta se bloqueó, y en la oscuridad total, se dio cuenta de que estaba atrapado en lo que parecía ser un congelador, un vagón frigorífico. El miedo lo invadió; golpeó la puerta y pidió auxilio, pero nadie lo escuchó.
Leer más
Una mentoría prometedora y la voz interior que ignoré
¿Alguna vez has sentido un presentimiento? Esa corazonada que te pincha en el estómago o esa "sensación" sobre una persona o situación. Es como un sexto sentido que te dice algo, aunque no sepas por qué. Eso, mis queridos lectores, es la intuición
Leer más
El agotador precio de querer agradar a otros.
En mi adolescencia, viví bajo una creencia de la que no me daba cuenta: "Haré lo que sea necesario para encajar. Si lleno sus expectativas, eso hará que me aprecien más". Así era como me guiaba, mi forma de navegar por un mundo que sentía que no era mío. Inconscientemente, seguía este patrón de aprobación y validación, siempre buscando la aceptación de los demás, un aplauso para sentirme valioso.
Leer más
Anestesiando el alma: ¿Qué comportamiento usas para escapar?
Hace muchos años, una noche, me despertó un dolor insoportable en un diente. Lo que hice para aliviarlo fue tomar una pastilla y, al poco tiempo, el dolor desapareció. La idea de ir al dentista ni siquiera cruzó por mi mente, no me gusta eso. A los pocos días, el dolor volvió a aparecer. Volví a tomar una pastilla, pero esta vez, su efecto duró menos tiempo. Tuve que tomar otra, y luego otra. Pasaron semanas en las que me acostumbré a ir aumentando la dosis de ese medicamento que solo me calmaba el dolor temporalmente.
Leer más
La voz que susurra: "No eres lo suficientemente bueno"
Existe un corto animado llamado , "OBSESIONADA CON LA BELLEZA", es una poderosa metáfora de la batalla que muchos libramos contra los estándares de lo que significa ser "suficiente". La historia sigue a una mujer que se obsesiona con cambiar su apariencia física para ser "hermosa" según lo que ve en los anuncios y la televisión.
Leer más
Perfeccionismo: la jaula que construimos para ser admirados
Tengo una tía que siempre ha buscado la perfección. A lo largo de los años, he sido testigo del daño emocional y la soledad que le ha causado. Cada parte de su vida, desde su casa hasta su trabajo y su apariencia, debía ser impecable. Pasaba horas revisando cada detalle, obsesionada con la idea de que cualquier imperfección, por pequeña que fuera, revelaría su verdadera falta de valor.
Leer más
El costo de no ser tú: por qué la autenticidad es un acto de valentía
Hace poco, fui invitado a un podcast para hablar sobre sanación y propósito. La conversación comenzó de manera fluida , pero a medida que el tema se desarrollaba, mis opiniones resultaron ser incómodas para el presentador. Poco a poco, fui notando su cambio. Su cara se transformaba, y el ambiente que al principio era de armonía, se llenaba de tensión.
Leer más
Ese secreto que guardas te está aprisionando
A lo largo de nuestras vidas, todos acumulamos secretos. Son historias que nos avergüenzan, que creemos que nos hacen indignos o que nos convierten en un impostor. Los guardamos en los rincones más oscuros de nuestra mente, convencidos de que si alguien los descubre, todo se derrumbará. Pero, ¿y si te dijera que ese secreto no te protege, sino que te está costando tu propia libertad?
Leer más