La voz que susurra: "No eres lo suficientemente bueno"

Existe un corto animado llamado , "OBSESIONADA CON LA BELLEZA", es una poderosa metáfora de la batalla que muchos libramos contra los estándares de lo que significa ser "suficiente". La historia sigue a una mujer que se obsesiona con cambiar su apariencia física para ser "hermosa" según lo que ve en los anuncios y la televisión.

En los inicios, influenciada por las imágenes que la rodean, comienza a alterar su cuerpo con herramientas sencillas. Pero a medida que su obsesión crece, la influencia de los medios se intensifica, llevándola a usar herramientas más extremas: tenazas, sierras, todo para moldearse a un ideal que no es real. La historia muestra cómo su búsqueda de la perfección la transforma hasta que su apariencia se vuelve grotesca e irreconocible. Al final, se ve a sí misma y corre en pánico, con una expresión de horror en el rostro, dándose cuenta de que su búsqueda la ha llevado a un punto irreversible.

Esta historia es un reflejo extremo de una batalla que todos libramos a diario. Desde que nos despertamos hasta que nos vamos a dormir, somos bombardeados con mensajes y expectativas de cómo debería ser cada aspecto de nuestra vida. Las redes sociales, los anuncios, las películas y la música nos dictan exactamente cuánto y cómo debemos vernos, cómo vestir, cuánto pesar, cómo debería ser la casa en la que vivimos, qué auto deberíamos conducir y hasta cuánto sexo deberíamos tener.

Es un estándar abrumador de cumplir. Nadie es inmune a esto, pues está en nuestra biología establecer lo que creemos a partir de lo que vemos y escuchamos. Esto es lo que hace que vivir en un mundo tan retocado con Photoshop y con tanto filtro sea tan peligroso. Si no cuestionamos estos mensajes, es fácil caer en la trampa de comparar nuestra vida con estereotipos imposibles.

Cuestiona antes de aceptar

¿Quién habla adentro de ti? ¿Conoces esas voces internas que influyen en tus decisiones, emociones y la forma en cómo te percibes? Cuando permitimos que nuestra mente se condicione para creer que no somos suficientes por compararnos con los estándares que vemos, estamos dañando nuestra alma. Por eso es vital aprender a cuestionar esas voces internas que nos dicen "no soy lo suficientemente bueno" antes de aceptarlas como una verdad. La verdad es que esos estándares no son reales.

Para dejar de caer en la trampa de la comparación, te invito a hacerte estas preguntas clave cada vez que te sientas abrumado por un mensaje externo:

  • ¿Que estoy buscando detrás de ese “debería ser” que persigo?

  • ¿Es esto lo que mi alma realmente desea o es lo que el otros me ha dicho que debo ser?

  • ¿Por qué estoy comparando mi vida con la de otra persona?

  • ¿Esta voz que me compara me acerca o me aleja de mi paz interior?

  • ¿Sería yo feliz si alcanzara este estándar, o simplemente me movería al siguiente?

La verdadera medida del valor

Cuestionar estos mensajes es el primer paso para liberar tu mente. La única forma de vivir en paz es reconociendo que tu valor personal no está atado a la validación de un mundo que te dice que tienes que cambiar para ser aceptado.

La vida de la mujer en el corto animado es un recordatorio trágico de que el mundo siempre encontrará algo que "mejorar". Siempre habrá una nueva imperfección que "arreglar". Pero lo que el mundo ve como un defecto, tú puedes aprender a verlo como una parte única de tu historia. Tu valor no tiene que ser ganado. Ya eres suficiente tal y como eres, ahora. La verdadera sanación comienza cuando dejas de buscar la aprobación en el exterior y empiezas a encontrarla en el adentro de ti.

Luis Mendez