La sombra de la escasez: Por qué tememos que el dinero se acabe
Hace unos años, a pesar de tener un trabajo estable y ahorros suficientes, me encontraba en un constante estado de alerta financiera. Cada gasto, por pequeño que fuera, venía acompañado de un escalofrío: ¿Y si esto es lo último que entra? ¿Y si pronto me quedo sin nada? Era un miedo irracional, una ansiedad sutil que me hacía sentir pobre, incluso cuando no lo era. Este temor a que tarde o temprano el dinero nos falte es una de las ansiedades más comunes y profundas que experimentamos.
Pero, ¿qué sucede en nuestra mente y cuerpo que nos lleva a sentirnos así?
Leer más
Lo que nadie te dijo sobre honrar padre y madre
Crecí en un hogar religioso donde nos educaron bajo una norma estricta: los padres siempre tenían la razón. Esto significaba que no podías expresar tu punto de vista, que la obediencia era ciega y que "honrar a padre y madre" se traducía en tener que aportar dinero o rendir pleitesía; de lo contrario, serías condenado y Dios no podría bendecirte. Crecer con esta manipulación y esta distorsión de un concepto bíblico me llevó a ser el rebelde que se negaba a aceptar que las cosas funcionaran así.
Leer más
La prisión del "qué pensará la gente"
Hace unos años, la banda Calle 13 lanzó una canción muy popular con la frase: "¿Qué pensarán de nosotros en Japón?". Aunque la letra era divertida, tocaba una fibra sensible que muchos de nosotros llevamos muy dentro: la constante preocupación por la opinión de los demás.
Leer más
La ilusión de la plenitud material
Hay una trampa sutil en la que caemos todos: la creencia de que la felicidad y el significado se encuentran al correr detrás de las cosas materiales, el dinero, la fama y la opulencia. Nos convencemos de que solo cuando alcancemos ese próximo hito financiero o poseamos ese objeto de lujo, nuestra vida finalmente estará completa. Convertimos la búsqueda de bienestar en una carrera de adquisiciones que no tiene línea de meta.
Leer más
El error de elegir relaciones por lo que nos hace falta
La forma en que elegimos a nuestras parejas y amistades dice mucho sobre la relación que tenemos con nosotros mismos. Si te encuentras constantemente en una relación con alguien en quien no confías, o estás atrayendo personas que te engañan, es muy probable que te estés engañando profundamente a ti mismo o que simplemente no conozcas la fuerza de una relación verdadera.
Leer más
El imán de las relaciones conflictivas
¿Alguna vez te has preguntado por qué, a pesar de tus mejores intenciones, siempre te encuentras en el mismo tipo de relación conflictiva? Como un ciclo que se repite, atraes a personas que parecen tener los mismos problemas o que te hacen sentir de la misma manera. Muchos me preguntan: "¿Por qué, aunque trato de tener relaciones sanas, siempre me topo con el mismo tipo de persona?".
Leer más
La tentación de empezar de cero
Es una sensación que muchos conocemos: ese impulso repentino de querer dejarlo todo, de comprar un boleto de avión y empezar una vida nueva en otro país. Es el deseo de escapar y la tentación del nuevo comienzo. Esta fantasía, tan poderosa, no surge de la nada. Es el resultado de una combinación de factores psicológicos y emocionales, una señal de que algo en nuestra vida no está funcionando.
Leer más
El tiempo: tu recurso más valioso
Cada día, nos despertamos y tenemos ante nosotros un recurso limitado y no renovable: el tiempo.
¿En qué lo empleamos? Lo que hacemos con él, momento a momento, es lo que nos construye o nos destruye.
Leer más
El poder sagrado de la risa
Cuando la vida se siente pesada, la risa es una ráfaga de aire fresco. Es una forma de conexión, una chispa que ilumina el alma. No hablamos de la risa sarcástica, esa que usamos como un escudo para escondernos o para menospreciarnos a nosotros mismos o a los demás. Hablamos de la risa genuina, la que viene del corazón, esa que Anne Lamott describió como "una forma burbujeante y efervescente de santidad".
Leer más
Cuando las palabras se sienten como un ataque
Hace poco tuve una experiencia que me hizo reflexionar sobre algo fundamental: la forma en que escuchamos a los demás. Estábamos organizando un evento para 500 personas y contratamos un centro de convenciones.
Leer más