Aceptar el mal comportamiento de alguien, con la excusa de ser "compasivo", no beneficia a nadie. No ayuda a la persona que nos lastima, porque no la estamos haciendo responsable de sus acciones. Y, lo que es aún más importante, nos daña a nosotros mismos, erosionando nuestra autoestima y nuestra paz interior
Leer másHace años, me enfrenté a un problema que me perseguía. Me costaba horrores que las cosas se quedaran grabadas en mi memoria. En ese tiempo, yo estaba fascinado con el mundo del crecimiento personal y admiraba a esos oradores que se subían al escenario y, sin una sola nota, daban conferencias fluidas y coherentes.
Leer másImagina esta situación: después de una larga jornada, vuelves a casa. Estás cansado y solo quieres relajarte. Pero al entrar en la cocina, ves un plato sucio en el fregadero. No es un gran problema, pero no es la primera vez que pasa. Respiras hondo y tratas de no pensar en ello.
Hasta que llega tu pareja. Con un tono que, sin querer, suena a reproche, sueltas: “¿Otra vez dejaste el plato sucio?”. Lo que podría haber sido un simple recordatorio se convierte en una chispa.
Leer másEn la India las vacas se consideran sagradas .
Ellas andan libres por las calles y dejan su estiércol por el camino donde la gente pasa.
La mayoría de las personas al pasar desprevenidas se embarran al pararse sobre el excremento.
La vida se vuelve frustrante y miserable cuando vivimos en dualidad.
La dualidad es ese sentir de frustración interna donde dejamos de escuchar al interior que constantemente nos habla y cedemos el control a la mente que funciona a través de distorsiones ocasionadas por las heridas no resueltas, los prejuicios y las etiquetas que se adoptan cómo identidad.
Se cuenta una historia que si tomas un sapo y lo colocas en una olla con agua y la llevas al fuego, observarás algo interesante:
El sapo se adaptará a la temperatura del agua, permanecerá adentro de la olla y continuará adaptándose al aumento de la temperatura.
Leer másSentirte inadecuado y vivir con culpa son el resultado de esas exigencias de perfección que tienes contigo mismo.
Leer másUn hombre, que vivía preocupado por los problemas del mundo, estaba empeñado en encontrar la forma de minorizarlos, por eso pasaba días y días en su despacho en busca de respuestas para sus dudas.
Leer másDurante 14 años de mi vida fui catedrático de matemáticas. Lo más curioso es que yo mismo odiaba las matemáticas porque no las entendía y no tuve maestros que despertaran en mí el amor por ellas.
Leer másHoy, en medio del caos a nivel mundial por un virus que se ha catalogado
como pandemia, me doy cuenta del poder que el miedo ejerce sobre
nosotros. Cuando el miedo nos domina, la vida se vuelve oscura y amenazante.
Los datos estadísticos muestran que el coronavirus tiene un índice de
mortalidad del 4%, muy similar a la gripe estancional. La edad media de las
personas fallecidas es de 85,3 años según los datos compartidos por el
diario español La Vanguardia.